EL CEREBRO, ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN
.
El cerebro es el órgano que
nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y
diferentes acciones tanto conscientes como no conscientes, que nos permite
responder a un mundo en continuo cambio y que demanda respuestas rápidas y
precisas.
Se considera “cerebro” a todo
el encéfalo, comprendiendo los dos hemisferios (mitades) cerebrales, el
di-encéfalo, el tronco encefálico, y el cerebelo. Una rápida visión anatómica
del Cerebro El encéfalo pesa aproximadamente 1,3 kg y su tamaño es de 1380
centímetros cúbicos. Este alojado en la cavidad craneal que lo protege, con su
cubierta ósea, del medio externo, y está envuelto por unas membranas meníngeas
y bañado por líquido cefalorraquídeo. Mediante la abertura del agujero magno,
el encéfalo se continúa con la médula espinal, estructura compacta que contiene
múltiples circuitos intramedulares y haces de fibras nerviosas ascendentes y
descendentes que permiten al cerebro dirigir o supervisar la sensación y acción
del resto del cuerpo.
Organización
del Cerebro


La complejidad de la
organización del sistema nervioso humano sigue planteando importantes retos a
la ciencia, aunque mucho se ha avanzado en las últimas décadas. El cerebro
tiene dos hemisferios (mitades), unidos por varios puentes, el mayor es el
cuerpo calloso con millones de fibras nerviosas que comunican ambos lados.
Pero los 2 hemisferios
cerebrales no hacen lo mismo. En los seres humanos se reconoce una
lateralización de funciones. Es decir que la evolución se ha encargado de sacar
mayor partido mediante una división del trabajo entre las dos mitades del
cerebro (los hemisferios cerebrales). Así para el lenguaje el hemisferio que
contribuye en su producción y comprensión es – habitualmente - el hemisferio
izquierdo, destacando las siguientes áreas: la porción inferior del lóbulo
frontal (área de Broca); la región del lóbulo temporal lateral y superior (área
de Wernicke) y las zonas circundantes entre estas áreas.
El diencéfalo está, entre y algo por debajo de los 2 hemisferios,
formado por el
Tálamo y el Hipotálamo. El
Tálamo es la estructura que sirve de estación de
procesamiento de información
sensitiva, motora, e interviene en el nivel de atención y
alerta.

Bibliografía
Geffner, D. (20 de Junio de 2015). svneurologia.org.
Obtenido de svneurologia.org:
https://www.svneurologia.org/libro%20ictus%20capitulos/cap2.pdf
Comentarios
Publicar un comentario